Creo que no sé leer el número que cuenta las veces que me he hecho estas preguntas.
Para mi no hay un tal Dios, o por lo menos es una incógnita hasta que sea descubierto. Esto es lo mismo que por ejemplo hace 1000 años: "Aún no se ha descubierto cómo se transmite la información en nuestro cerebro. Luego llegó Ramón y Cajal y nos enseña qué es la sinapsis y cómo los neurotransmisores son los encargados de intercambiar la información." Pero hasta que Ramón y Cajal lo descubre, es un misterio cómo funciona. Esta incertidumbre mucha gente prefiere llamarlo brujería, misterio o Dios. Mucha gente usa a Dios como una resolución a lo que no ha sido descubierto, es decir: como aún no hay nada que nos diga qué es, pues es Dios.
No descarto a Dios porque no exista, yo no sé si existe o no existe, pero hasta que encuentre las suficientes evidencias de que existe, pues sencillamente lo clasifico en "Pendiente de comprobación".
He aquí la Fé. ¿Creer en algo que nunca se va a poder demostrar? ¿Cómo es esto? Llamadme escéptico pero esto va en contra del método científico, que en mi opinión es la mejor forma de descubrir e investigar, además es la forma más aceptada. Es incertidumbre pura y dura. La fe consiste en creer en la incertidumbre. Esto se enfrenta a mi forma de pensar. No puedes creer en la incertidumbre: puedes confiar, puedes pensar que puede ser bueno pero no puedes creer, porque no sabes qué es. La incertidumbre es eso: la nada o el todo pero aún no ha llegado.
No he cerrado la puerta, seguirá abierta por muchísimo tiempo (o eso espero), y no he descartado a Dios, pero de momento me quedo con un "no existe, o por lo menos no ha sido descubierto: está pendiente de comprobación"
No hay comentarios:
Publicar un comentario