martes, 26 de abril de 2011

Take the risk, aunque sepas que no dará resultado

¿Qué sentido tiene que hagamos cosas? ¿Luchar por algo que quizás nunca llegue?
Todos los días me hago estas dos preguntas. Pero no como señal de desesperación, y tampoco es por falta de esperanza. Es justo por todo lo contrario. Todos sabemos a qué me refiero.
Trabajamos duro para algún día ser alguien de provecho o para conseguir trabajar en lo que siempre hemos soñado, o también para conseguir un trabajo mejor. Intentamos mejorar nuestros defectos para poder conocer a más gente, para ser mejores personas y también para que los que tenemos cerca nos llevemos mejor. Salimos muchas veces para conocer a más gente, nuevas amistades, el amor de nuestra vida, gente con quien compartir ideas… Pero sabemos que todo lo que hacemos puede dar resultado y por ello tomamos el riesgo.
Pero no hay mejor frase para describir esto que una de P. Coelho, de El alquimista.
Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante

domingo, 24 de abril de 2011

Long time no see

Bueno, ya se me van las vacaciones de Semana Santa, y qué decir, que hace unos días que no escribo. No es por falta de ganas, que hay veces que corro al ordenador a escribir, pero bueno, como eran vacaciones, pues por cambiar un poco. Así que nada, a volver a nuestras vidas diarias.

miércoles, 13 de abril de 2011

Touch and go

Hablando con un muy buen amigo mío aprendí algo nuevo en mi vida. No cambies por lo que digan los demás, que para eso somos distintos, para que no seamos estereotipos vivientes.
El caso es que hablábamos de por qué no me gustaban los líos, los aquí te pillo, aquí te mato. En ese momento me puse a pensar.
No soy de esas personas que se dedican a liarse con una cada fin de semana. Tampoco cada mes. No estoy hecho para esas cosas. Claro que, ¿eso qué importa?, si total, hoy en día es lo que se lleva. Por eso me miran raro de vez en cuando. ¿A qué viene eso de liarte con una un sábado y al domingo no le miras ni a la cara?. ¿Follar a los 15? ¿Qué coño? En serio que menospreciamos tanto los sentimientos que pensamos que a los 10 años ya conocemos el amor, a los 12 ya somos adultos y a los 13 ya hablamos como mujeres y hombres de 30. ¿Amar y a los dos meses odiar? ¿En serio?.
En fin, que nunca cambiéis y si pasáis del rollo lío y de verdad queréis conocer lo que es amar, tranquilos. Todo llega para el que sabe esperar.
Llamadme raro o amargado si no quiero follar a los 15, y si tenga menos de 8 novias en toda mi vida. A veces es mejor apreciar lo que se tiene antes de pensar en otras cosas.

domingo, 10 de abril de 2011

TV

Televisión, bonita palabra. Tele de lejos y visión de vista. Nuestra visión está vendada; pero no sólo en la vida real, sino mucho más por la televisión. Es por eso que hay veces que prefiero llamarla basuravisión. Y es que una de mis frases favoritas es:
La televisión nos va a volver a todos gilipollas.
Y por supuesto no puedo generalizar, hay series que merecen realmente la pena, así como documentales que realmente te abren la mente a nuevos horizontes.
Pero eso sí, mucho cuidado con esos Reality Shows y otros programas del corazón que no hacen nada más útil que hacer perder nuestro tiempo. Pero no es lo único, poned a las 15:00 cualquier noticiario, y todo dará distinto; todo manipulado por supuesto.
Así que haced como yo, cuando decidáis ver algo de tele pero al verla os deis cuenta de lo tonta que es, leed un libro o salid a la calle, que es sano y no cuesta dinero (;

Préstame un poco de tu pasado

Creedme que se me ponen los pelos de punta cuando leo algún blog de un amigo de hace unos dos o tres años. Podéis llamarlo como queráis; nostalgia, recuerdos, vintage… Pero desde luego es una sensación increíble; a mí me da vértigo, en todos mis viajes por el tiempo: si pienso en el futuro también tengo esas sensaciones.
Quizás es uno de los motivos que tengo para escribir mi propio blog; para que dentro de unos años yo mismo diga: fuá, que recuerdos… y es que al fin y al cabo de eso está formada la vida, de recuerdos, de experiencias, de fotos y música, de un presente y de deseos y expectativas para el futuro.

martes, 5 de abril de 2011

We aren't aware of our future

No es la primera vez que un amigo cercano me dice que soy un viejo; y bueno, tampoco es que esté muy equivocado. Pero no me llama viejo por la edad, ni me llama viejo por alguna arruga de mi frente. Dice que hablo como un viejo.
En el fondo es la forma bonita de decir "te adelantas a a los acontecimientos y crees tener 30 años cuando en realidad ni siquiera llegas a los 20". Sí, duro ¿verdad?.
Vale, quizás sea raro. Sueño con un yo del mañana con un grupo de 5 amigos, con una carrera de Ingeniería hecha, llegando a fin de mes (pero que el dinero no sobre, que la avaricia es demasiado mala), sin novia para mi desgracia, un piso (alquilado quizás) y muchas ganas de vivir.
Puede ser que estas ilusiones de un mañana me hagan pensar que vivo en uno parecido, pero mi hoy no es ni por asomo como mi mañana. Entendedme por otra parte, últimamente mi única pregunta es "¿Cómo coño serás dentro de 10 años?.
Y una última cosa, poco a poco estoy aprendiendo a vivir a mi ritmo, es decir, viviendo mi edad, pensando en el futuro, pero sin agobios, que lo que tenemos ahora es el presente.

sábado, 2 de abril de 2011

Perdóname

Perdona si para mí el tiempo pasa distinto. Si me quedo mirando cosas que la gente no mira. Si me hago preguntas estúpidas. Si no dejo las cosas a medio hacer. Si soy frío de vez en cuando. Si se me olvida decir "hola" con una sonrisa. Si de vez en cuando suelto alguna parida. Si hay veces que prefieres no escucharme. Si llego a casa sin ganas de hablar. Si me pides que te diga algo y no sé que decir.
Perdóname.